Estimados padres y apoderados,
Según lo manifestado en asamblea de microcentros de 2018 se requirió que este CGPyA le pidiera a la dirección de la SEFC información respecto al aumento de las tarifas en la matrícula para el año 2019, ante lo cual la gestión se realizó por carta el pasado 10 de enero de 2019, cuya respuesta de parte del Sr Marco Díaz Cofré, Gerente de la Sociedad Educacional Fancesa de Concepción S.A., es la siguiente:
Concepción 12 de marzo de 2019
“Como es de su conocimiento, el establecimiento está organzado como Sociedad Anónima Cerrada, cuya gestión es dirigida por el Directorio de la sociedad, entidad colegiada que, junto a la administración y al representante de la AEFE revisa mensual y anualmente todos los costos, las políticas futuras que requieren financiamiento y la situación general de ingresos y gastos del establecimiento, así como las contingencias previsibles que puedan afectar su situación financiera, tomando las medidas necesarias para, en un contexto general de austeridad, la institución mantenga sus presupuestos financiados. En este sentido, uno de los aspectos que evalúa con mayor cuidado son las tarifas anuales de colegiatura las cuales deben permitir cumplir los objetivos propuestos por las direcciones pedagógicas, así como cumplir las obligaciones para con el personal, que constituye el principal costo de operación del Lycée, unido a la ejecución de las mantenciones y mejoramientos necesarios en infraestructura y equipamientos.
La AEFE, por su parte, ajustó la participación por concepto de derechos de escolaridad a partir de fines del año 2017, aumento que no fue traspasado a la colegiatura del año 2018 pero que debió incorporarse para el presente año 2019.
Cabe recordar que los requerimientos de la actividad pedagógica no se limita a los costos remuneracionales que van en progresivo incremento más allá del IPC, sino que también incorpora gastos por compra de libros, implementos deportivos, materiales para clases para laboratorios de ciencias y los diversos departamentos que integran la acción docente ya sea en forma directa o indirectos como orintación, psicopedagogas, enfermería, actividades extraprogramáticas, etc.
Para el año 2019, tomando en consideración las variables indicadas, el aumento de las tarifas se fijó en un 7,6% nominal.”